Nos complace ayudar en la medida que podamos.

Sin embargo, como personal judicial, debemos ser justos con todas las personas y no podemos tomar partido, por ese motivo podemos ayudarle solamente de ciertas maneras.

El personal judicial PUEDE:

  • Animar a que solicite asesoramiento jurídico de un abogado con matrícula.
  • Dar información sobre los programas disponibles de servicios jurídicos para personas de bajos ingresos.
  • Dar formularios e instrucciones aprobados por el tribunal sin recomendar medidas de acción específicas.
  • Dar información sobre los requisitos de los formularios SIN sugerir términos específicos para incluir en los formularios.
  • Dar información general sobre las reglas del tribunal, los citatorios disponibles, la terminología jurídica, las órdenes, procedimientos y prácticas administrativas.
  • Dar información disponible para el público y no confiscada sobre los casos de las listas de causas.
  • Dar información general sobre los procesos, los procedimientos y las prácticas del tribunal, incluidos los cronogramas del tribunal y cómo programar cuestiones.
  • Dar información aprobada por el tribunal sobre las alternativas y los servicios judiciales correspondientes.
  • Dar información general sobre recursos comunitarios.
  • Dar información sobre la conducta apropiada y el decoro en la sala.

El personal judicial NO PUEDE:

  • Avalar a abogados o recursos comunitarios específicos, o contactarse con estos por usted.
  • Hacer una investigación jurídica mediante la aplicación de la ley a hechos específicos o expresar una opinión sobre qué ley rige o si debiera hacer un planteo.
  • Elaborar documentos por usted.
  • Presentar formularios por usted.
  • Dar una interpretación o aplicación de las reglas o normas del tribunal, de reglas o normas administrativas, de disposiciones constitucionales o legales, de terminología legal y de jurisprudencia en función de hechos específicos.
  • Dar información que ha sido restringida por una orden del tribunal, la ley, reglas o normas o la jurisprudencia.
  • Explicar órdenes o decisiones judiciales, o ayudar o participar en comunicaciones a petición de parte interesada con el juez.
  • Sugerir si debe iniciar una causa ante el tribunal o dar una opinión sobre lo que sucederá si inicia una causa ante el tribunal.
  • Predecir el resultado de un caso presentado ante el tribunal o decir qué debería hacer.
  • Sugerir qué decir en el tribunal.